El alcance de los primeros 10 años del programa Golden Visa en España

El programa Golden Visa es una iniciativa gubernamental que otorga a ciudadanos extranjeros la posibilidad de adquirir la residencia en España mediante la inversión en la economía del país. La inversión puede ser en diferentes áreas, incluyendo el sector inmobiliario, lo que ha llevado a que la Golden Visa se convierta en una herramienta muy popular para la compra de propiedades en España.

Desde su introducción en 2013, el programa Golden Visa ha sido un gran éxito en España, atrayendo a un gran número de inversores extranjeros. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en el primer semestre de 2021 se otorgaron 3.341 visas doradas, un 22,8% más que en el mismo período del año anterior. Desde que comenzó el programa en 2013, se han otorgado más de 78.000 Golden Visas en España.

En términos de inversión inmobiliaria, el sector ha sido uno de los más populares para los inversores extranjeros que buscan obtener la Golden Visa. Según un estudio de Tinsa, la inversión inmobiliaria para obtener la Golden Visa alcanzó los 3.686 millones de euros en 2020, un aumento del 6,4% en comparación con el año anterior.

Los datos de Tinsa también muestran que el mercado inmobiliario en España sigue siendo muy atractivo para los inversores extranjeros, con el 63,5% de las transacciones de Golden Visa realizadas en Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante y Valencia. Madrid y Barcelona siguen siendo los principales destinos para los inversores extranjeros, con el 43,5% de todas las compras de Golden Visa realizadas en estas dos ciudades.

En cuanto a los tipos de propiedades que se compran, los datos de Tinsa muestran que los apartamentos son los más populares, representando el 81,1% de todas las compras de Golden Visa. Las casas unifamiliares y los áticos también son populares, representando el 12,3% y el 4,9% de las compras de Golden Visa, respectivamente.

La inversión inmobiliaria a través de la Golden Visa también ha tenido un impacto significativo en el mercado de alquileres en España. Según un estudio de idealista, en 2020 el 45% de las viviendas compradas con la Golden Visa se destinaron al alquiler, lo que ha contribuido a una escasez de oferta de viviendas de alquiler en algunas ciudades de España.

A pesar del éxito del programa Golden Visa, también ha habido críticas y preocupaciones sobre el impacto que puede tener en el mercado inmobiliario en España. Algunos argumentan que el programa ha contribuido al aumento de los precios de la vivienda en las ciudades más populares, lo que ha llevado a una mayor dificultad para acceder a la vivienda para los residentes locales.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *